Sinopsis

Mulier Misterio es el tercer trabajo discográfico de Ars Combinatoria en torno a uno de los manuscritos más importantes de la historia de la música medieval española: el Códice de las Huelgas, el único manuscrito polifónico de la Edad Media (siglo XIV) que se conserva en su lugar de origen, el Monasterio de Santa María La Real de Burgos. La plantilla está formada por nueve voces femeninas que su director, Canco López, conduce a placer, extrayendo un rico abanico de timbres, sonoridades y dinámicas. El trabajo descansa sobre la edición que contiene la transcripción del musicólogo Juan Carlos Asensio editada por la Fundación Caja Madrid.

El trabajo descansa sobre la edición que contiene la transcripción del musicólogo Juan Carlos Asensio editada por la Fundación Caja Madrid.

El Códice de las Huelgas contiene cantos votivos para días solemnes y es una de las más ambiciosas recopilaciones de música de su tiempo. La naturaleza mixta del códice es especialmente peculiar, ya que ninguna otra colección combina un espectro tan amplio de géneros diferentes, lo que demuestra la importancia que la música cobró en el monasterio femenino de Las Huelgas. Desde 1991 Ars Combinatoria, en su búsqueda por «poseer la capacidad de abarcar cualquier forma musical», es capaz de acercarse a momentos claves en el repertorio de la historia musical como este valioso legado histórico del monasterio de Las Huelgas. No sólo el material sonoro produce el acto en sí del concierto, sino que el montaje y el trabajo de los músicos de una manera rutinaria son partes fundamentales porque son la clave de integrar una misma forma de pensar y hacer.

Gracia Terrén

Ars Combinatoria

Canco López director

Aída A. Domínguez, Paloma Méndez, Laura F. Alcalde, Elsa Ferrer, Águeda Matute sopranos
Gustavo Leppe, Carlos R. de Arcaute, J. Manuel Abeleira altos
Javier G. Jácome, J. Miguel Llata, Diego Blázquez, José A. Martínez tenores
Nacho Suárez, Xurxo Varela, Raúl Suárez, Nancho Álvarez bajos